Movimiento Ciudadano presenta Acción de Inconstitucionalidad ante la SCJN

Ciudad de México; 15 de octubre de 2024. Este martes, Movimiento Ciudadano (MC) llevará su lucha contra la reforma judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La acción de inconstitucionalidad se centra en la reforma y sus leyes secundarias, las cuales, según el partido, fueron elaboradas "sobre las rodillas".
Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de MC en la Cámara de Senadores, fue el encargado de anunciar esta medida, reforzando la posición del partido contra los cambios implementados en el sistema judicial.
Durante una entrevista con medios de comunicación, Castañeda subrayó la importancia de impugnar las enmiendas, calificándolas como procedimientos apresurados que podrían tener repercusiones negativas. La acción emprendida por MC se suma a las impugnaciones que en los próximos días seguramente se multiplicarán, colocando a la SCJN en el ojo del huracán, ya que deberá gestionar y decidir sobre cada una de las demandas presentadas.
Además de Movimiento Ciudadano, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) han presentado acciones similares a través de sus dirigencias. La coincidencia en el rechazo a la reforma menciona un frente amplio contra las modificaciones propuestas, revelando un desacuerdo significativo entre la oposición y las medidas del gobierno en curso.
Con la SCJN preparándose para recibir múltiples impugnaciones, el debate político y jurídico en México se intensifica. Las decisiones de la Corte podrían redefinir el entorno legal del país, mientras los partidos opositores continúan expresando su preocupación por lo que consideran ajustes judiciales inadecuados. El desenlace de estas acciones legales será crucial para el futuro del sistema judicial mexicano.