Tlajomulco será el municipio más competitivo del occidente de México: Gerardo Quirino

Guadalajara, Jalisco; 14 de octubre de 2024. En entrevista para un canal regional del grupo Televisa-Univisión y en presencia de sus homologas y homologos metropolitanos, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, afirmó que este municipio es grande por su gente y porque ha sabido sortear las problemáticas propias de un crecimiento desmedido. “Fuimos un municipio que creció tan rápido que primero nos consideraban sólo el patio trasero de la ciudad, una ciudad dormitorio, después un municipio que se fue recuperando y empezó a ser excelente en materia de desarrollo económico” comentó durante sus intervenciones.
Frente a los alcaldes metropolitanos, Quirino Velázquez afirmó que Tlajomulco tiene condiciones para ser un referente en materia de competitvidad. “Tengo la certeza que nuestro municipio tiene condiciones inmejorables hacia el futuro, con una economía en desarrollo que podrá llevar prosperidad a nuestras familias, primero por nuestra ubicación geográfica envidiable, tenemos los 2 principales ingresos de la ciudad y uno que conecta con el puerto de Manzanillo que es la puerta de entrada del mercado más grande del mundo, el asia-pacífico” argumentó.
El primer edil dijo que Tlajomulco tiene muchas ventajas como la línea 4 del tren ligero, los proyectos de agua potable, el centro universitario de la Universidad de Guadalajara, la oferta de empleos que están llegando al municipio y “las mujeres y los hombres trabajadores echados para adelante con ganas de salir a trabajar y sacar a su familia adelante”.
Quirino Velázquez expresó también que seguirán adelante para posicionar al municipio como referente en el occidente del país y no solo en Jalisco. “Lo que nosotros planteamos es que debemos trabajar con mucha fuerza para llevar a Tlajomulco a la competitividad, creo que tenemos condiciones para ser el municipio con mayor competitividad de todo el occidente del país, nuestro aeropuerto está creciendo enormemente vienen 20 mil millones de pesos de inversión para ampliarlo, será uno de los pocos aeropuertos que tenga 3 pistas en en el país y va a aumentar de 9 millones de usuarios al año a 30 millones”, expresó.
“Por eso tenemos que hacer lo que nos corresponde a nosotros, vamos a reforzar los servicios públicos con infraestructura, acabamos de lanzar un programa de remozamiento de calles y avenidas y de reconstrucción de las mismas”, concluyó.