El PAN se lava las manos: García Luna nunca fue de nosotros

Ciudad de México. Los nuevos integrantes del nuevo Poder Judicial y Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que entran en funciones el próximo lunes "tendrán su primera gran prueba" para resolver el juicio de amparo que presentó el PAN en contra de la "Ley Espía", en referencia a la reciente reforma en materia de telecomunicaciones, señaló el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero Herrera.
"Esta es una gran prueba para el recién electo y nuevo Poder Judicial que habrá de entrar en funciones el 1 de septiembre bajo protesta de millones de mexicanos, pero que al fin y al cabo lo marca la nueva Constitución. Aquí se define el nuevo Poder Judicial".
Para que el recurso de amparo llegue hasta la Corte primero tiene que aceptarlo y estudiar un juez de distrito, en caso de que conceda o no una suspensión contra los actos reclamados, ambas partes pueden apelar para que se turne a un tribunal colegiado quien puede resolver o en su caso pedir a la SCJN su atracción para que sea ésta última instancia quien determine si es constitucional o no las reformas a la enmienda mencionada.
El panista acudió este martes a los juzgados federales administrativos ubicados en Periférico Sur de la Ciudad de México donde presentó dicho recurso.
"Hace poco más de un mes el gobierno, el oficialismo, las mayorías aprobaron todo un paquete de leyes que nosotros desde la oposición junto con la ciudadanía la llamamos espía, porque lo que hicieron fue tirar el artículo 16 constitucional".
Recordó que con estas reformas, el gobierno federal podría realizar localización geográfica sin orden judicial, intervenir comunicaciones –ya sea llamadas o mensajes de texto–, acceder a la información de los teléfonos celulares y obtener datos personales.
"Para el más mínimo tramita que se quiera hacer, ahora se va a tener que presentar una CURP digital y para obtenerla los ciudadanos tendrán que pasarle al gobierno mexicano la huella digital, el iris, rasgos faciales, domicilio, todos los registros financieros y en algunos casos incluso registros médicos. La leyes espía están posibilitando a que se conozca la geolocalización sin orden judicial".
Al respecto, director jurídico Santiago Torreblanca indicó que desde la página web del PAan la gente a descargado más de 600 formatos para tramitar un juicio de amparo, "pero aparte, en cada uno de los comités estatales han promovido un promedio de 30 por comité, es decir, ya son más de mil recursos interpuestos. Se van a turnar a muchos juzgados de diferentes distritos, la gran mayoría nos van a dar la razón, uno que otro (juez) no pero nos iremos a revisión para que se turnen a los colegiados".
García Luna nunca fue del PAN: Romero
Romero Herrera se refirió a las declaraciones que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en su conferencia mañanera resaltó las declaraciones del director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terrance Cole, quien ubicó a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, como un gran delincuente, al nivel de ese capo y de Joaquín El Chapo Guzmán.
El dirigente nacional del PAN reiteró que "ese personaje García Luna, nunca fue del PAN para empezar, pero suponiendo que lo fuera, y lo hemos dicho claramente, persona que haya violado la ley tiene que pagar. En el PAN nunca nos vamos a confundir por cuestión de colores, no vamos a tener un discurso distinto si se trata de alguien panista y completamente opuesto si se trata de alguien oficialista, es nuestra misma respuesta categórica y universal. Persona que protestando guardar y hacer guardar las leyes hizo exactamente lo contrario tiene que pagarlo, esa es la respuesta concreta del PAN.
No obstante dijo que en el partido están consientes de que las asociaciones que hagan "claro que van a afectar a lo asociado, pero eso no nos va a cambiar nuestra respuesta, pues tienen que pagar, es que lo decimos con absoluto y total convicción. Lo que no hacemos es asociación de nuestro partido con ese personaje, porque nunca fue del PAN. No quiero sonar ingenio, entendemos en qué gobierno trabajó y los que titularon ese gobierno han dado su respuesta al respecto, la que nosotros hoy damos, insisto, es la misma, quien haya sido, que haya sido que obró mal tiene que pagar".
Con información de La Jornada