Propone Clemente Castañeda reconocer el derecho al voto desde los 16 años

Ciudad de México; 25 de agosto de 2025.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Clemente Castañeda, adelantó que en la discusión de la reforma electoral propondrán fortalecer la participación de las y los jóvenes en los procesos democráticos estableciendo el derecho a votar desde los 16 años.
“Las juventudes que reclaman derechos políticos. A las juventudes les exigimos mucho y las atendemos poco; nos parece que ésta es una buena manera de reconocer a las juventudes como sujetos políticos de derecho, por eso nosotros estamos planteando, como se hace ya en otros países, que a partir de los 16 años se pueda votar”, dijo el senador Castañeda.
En diferentes países ya se debate el reconocimiento al derecho de votar en personas de 16 años de edad. En países como Alemania, Australia, Escocia, Brasil, Argentina y Ecuador ya se contempla el voto de las y los jóvenes para diferentes elecciones.
En México, las y los jóvenes de 16 y 17 años de edad pueden trabajar y pagar impuestos, por tanto, deberían tener voz y voto en los procesos democráticos para elegir a sus representantes. Además, son las juventudes, las principales afectadas en las políticas públicas sobre educación, medio ambiente, salud, deporte, entre otras.
“Si ya estamos en una discusión sobre derechos político electorales deberíamos de ampliar derechos, hay que discutir a qué derechos nos referimos. De entrada reconocer que ya están en una edad y condiciones de involucrarse activamente en la vida pública, de poder elegir a sus representantes”, dijo el senador jalisciense.