¿De qué murió Verónica Echegui, famosa actriz de la película “Me estás matando, Susana”?

El mundo del cine español está de luto tras la inesperada muerte de Verónica Echegui, una de las actrices más talentosas y carismáticas de su generación.
A los 42 años, la intérprete madrileña, conocida por su papel en Yo soy la Juani y su Goya como directora por el cortometraje Tótem Loba, falleció el domingo 24 de agosto de 2025 en Madrid.
Su partida ha generado una profunda conmoción en la industria audiovisual y entre sus seguidores, quienes han llenado las redes sociales con mensajes de cariño y admiración.

¿De qué murió Verónica Echegui?
Verónica Echegui falleció el 24 de agosto de 2025 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde llevaba ingresada desde finales de julio debido a un cáncer , según han confirmado la Agencia EFE.
Aunque la noticia de su enfermedad se mantuvo en estricta discreción,se sabe que la actriz enfrentó una lucha silenciosa contra esta enfermedad en sus últimos meses.
Su entorno cercano y su familia optaron por proteger su privacidad, por lo que pocos detalles sobre su estado de salud se filtraron antes de su fallecimiento.
La Unión de Actores y Actrices confirmó la triste noticia a través de su cuenta en la red social X, destacando el impacto de su pérdida en el mundo del cine.
Echegui estuvo hospitalizada durante varias semanas, y su estado se agravó en los días previos a su muerte. La causa oficial del fallecimiento, según la información proporcionada por El País, fue un cáncer, aunque no se han revelado detalles específicos sobre el tipo o la evolución de la enfermedad.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en redes sociales, con mensajes de figuras como Pedro Sánchez, quien destacó su “talento y humildad enormes”, y actores como Antonio Banderas, Maribel Verdú y Miguel Ángel Muñoz, quienes expresaron su dolor y admiración por su legado.
¿Quién fue Verónica Echegui?
Verónica Fernández de Echegaray, conocida artísticamente como Verónica Echegui, nació en Madrid el 16 de junio de 1983. Desde niña supo que quería ser actriz, y tras formarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, debutó en pequeños papeles en series como Una nueva vida y Paco y Veva.
Su gran oportunidad llegó en 2006 con Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna, un papel que la catapultó a la fama y le valió una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación. En esta película, Echegui encarnó a una joven de extrarradio con sueños de ser actriz, un personaje que marcó un hito por su autenticidad y frescura.
A lo largo de su carrera, Echegui demostró una versatilidad excepcional, alternando entre géneros como la comedia, el drama y el thriller. Fue nominada al Goya en varias ocasiones: por El patio de mi cárcel (2008), Katmandú, un espejo en el cielo (2011) y Explota Explota (2020).
Sin embargo, su único Goya lo obtuvo en 2022 como directora, guionista y coproductora del cortometraje Tótem Loba, un proyecto feminista que abordaba la violencia de género y que le permitió mostrar su talento detrás de las cámaras.
La actriz es conocida por compartir pantalla con el mexicano Gael García Bernal en la exitosa cinta Me estás matando, Susana (2016), donde dio vida a la icónica Susana.
En su discurso de aceptación, se dirigió al presidente Pedro Sánchez, pidiéndole que viera el corto con su familia, un momento que se volvió viral por su valentía y compromiso social.
Entre sus trabajos más recientes destacan la serie A muerte (2025), una comedia romántica dirigida por Dani de la Orden para Apple TV+, y la película Justicia Artificial (2024), donde interpretó a una jueza enfrentada a una conspiración relacionada con la inteligencia artificial.
También participó en producciones internacionales como The Cold Light of Day junto a Henry Cavill y Sigourney Weaver, y en series españolas como Intimidad y Los pacientes del doctor García.
Echegui era conocida por su compromiso con causas sociales, como la visibilización de los abusos sexuales en la industria audiovisual, y su amor por la naturaleza, viviendo en el campo para encontrar inspiración y tranquilidad.
Con información de Milenio