450 millones para rehabilitar el Centro Histórico de Guadalajara

#


Guadalajara, Jalisco; 03 de julio de 2025. Con una inversión conjunta de 450 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Guadalajara, se llevará a cabo un ambicioso plan de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad, considerado el más importante en al menos cuatro décadas.


La alcaldesa Verónica Delgadillo destacó que esta intervención responde a una necesidad histórica para dignificar el corazón de la ciudad. “Las decisiones que hoy estamos tomando para que el Centro Histórico esté vigente en otros 40 o 50 años”, afirmó.


Del total de recursos, el Gobierno estatal destinará 350 millones de pesos y el municipio 100 millones, con el objetivo de concretar el Plan Maestro de Intervención del corredor turístico que va desde la Plaza Liberación hasta el Instituto Cultural Cabañas.


En una primera etapa se renovarán la Plaza de la Liberación y la Plaza Fundadores; en una segunda fase se atenderán la Plaza Cabañas, Plaza Degollado y Plaza Tapatía. Las obras contemplan la rehabilitación de fuentes, sustitución de piezas de adorno, renovación del diseño urbano, mejora del mobiliario, accesibilidad universal y colocación de concreto hidráulico en calles emblemáticas como Prisciliano Sánchez, Degollado, Independencia y Juárez. También habrá reencarpetado en vías como Pavo, 8 de Julio, Leandro Valle, Libertad, Ocampo, Manzano, Nueva Galicia y Zaragoza.


Además, se intervendrá el Paseo Alcalde y zonas icónicas como el Mercado San Juan de Dios, Las 9 Esquinas y Los Dos Templos.


Para minimizar afectaciones, Verónica Delgadillo anunció un proceso de socialización con los distintos sectores que habitan o transitan el Centro: boleros, comerciantes, artesanos, personas cuidadoras de templos y representantes de instituciones como el Arzobispado, el Museo Regional, el Congreso del Estado, el Teatro Degollado y la Universidad de Guadalajara.