Verónica Delgadillo va por una Guadalajara verde con 20 mil árboles

#



Guadalajara, Jalisco; 18 de junio de 2025. La alcaldesa Verónica Delgadillo presentó este martes el Plan Estratégico de Plantaciones, Cuidado y Monitoreo de Arbolado Urbano, con el que busca transformar a Guadalajara en la ciudad más verde de México. El programa contempla la siembra de 20 mil árboles durante 2025, mil de ellos en el Centro Histórico, e incluye un sistema de monitoreo, riego y seguimiento para garantizar su desarrollo.


“Estamos sembrando futuro y transformando concreto en vida”, afirmó la presidenta municipal durante el arranque del plan. Como parte del evento, plantó un fresno llamado “Guardián” frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, símbolo del compromiso ambiental de su administración. Además, se retiraron losas de la calle Contreras Medellín para habilitar 20 nuevos espacios de arbolado.


La estrategia incluye la creación de corredores verdes en avenidas principales, programas de adopción vecinal de árboles, producción de ejemplares nativos en viveros municipales y aprovechamiento de residuos forestales como abono. Delgadillo explicó que estas acciones buscan mejorar la calidad del aire, reducir las islas de calor y ofrecer una ciudad más habitable y saludable para todas las personas.


De los 20 mil árboles contemplados, 7,300 se plantarán en corredores verdes, 4,700 en parques y espacios deportivos, 3,500 en banquetas a través de adopciones ciudadanas, y otros 3,500 en la zona oriente de Guadalajara. La ciudadanía podrá solicitar un árbol para su banqueta a través del correo electrónico institucional habilitado por el Ayuntamiento.


El proyecto cuenta con el respaldo de organizaciones como Reforestamos México y Arbor Day Foundation, que por sexto año consecutivo reconocieron a Guadalajara como una “Ciudad Árbol”. Con este plan, Verónica Delgadillo refuerza su apuesta por una política ambiental de largo plazo que vincule a gobierno y ciudadanía en la construcción de una ciudad más verde, resiliente y digna.