Revista del Consumidor regresa a su edición impresa, ¿cuánto costará y dónde encontrarla?

Volví impresa, es la portada que marca el regreso de la Revista del Consumidor en su versión impresa, así lo anunció el pasado 10 de junio el titular de la PROFECO, Iván Escalante Ruiz.
De acuerdo al funcionario, este regreso, lo que busca es reforzar en la población la educación para el consumo, pues para gran parte de los mexicanos, esta edición es de vital importancia.
¡La buena noticia es que: la Revista del Consumidor vuelve impresa y con más fuerza que nunca!”, dijo el servidor público.
Escalante Ruiz indicó que el reto será que esta versión impresa siga siendo una realidad y se consolide cada vez como una publicación de confianza, referencia y promoción de derechos para el pueblo de México.
Además, el titular de Profeco explicó que la revista ha ampliado su alcance mediante su versión digital, accesible desde el sitio web de la Profeco y sus plataformas en redes sociales.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/06/15/revistaconsumidorimpresa.jpg)
Escalante Ruiz indicó que el reto será que esta versión impresa siga siendo una realidad y se consolide cada vez. Foto: Cortesía
¿Por qué ya no se imprimía la revista?
De acuerdo a lo que se sabe, la impresión de la Revista del Consumidor, se suspendió desde mayo de 2020 por la pandemia de COVID-19, por lo que ahora, cinco años después marca su regreso.
Es un número histórico porque retoma el camino que se detuvo en su presentación impresa, por la pandemia del COVID-19, y porque ahora amplía su alcance y tiene una mirada más social”, señaló el titular de la Profeco.
En este rubro, Iván Escalante, apuntó que con este retorno, la Procuraduría retribuye a las personas lo que con justicia merecen, que es el derecho al goce pleno de lo que adquieren, sean servicios, productos o bienes.
¿Cuál será el costo y donde se distribuirá?
El servidor público enfatizó que, por primera vez en su historia, la Revista del Consumidor será totalmente gratuita y que los ejemplares se distribuirán mediante las Oficinas de Defensa del Consumidor y en las librerías del FCE y Educal.
Vamos a llegar a regiones donde no es fácil hacerlo dado que no hay acceso a internet”, subrayó.
Aunado a lo anterior, el procurador agradeció al gobierno federal encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por apoyar esta demanda, haber hecho suya la idea y asumido el compromiso.
Con información de Excélsior