Observadores Internacionales avalan elección judicial en México

La Misión de Personas Expertas Electorales Internacionales que observó la elección judicial en México minimizó las denuncias sobre incidentes, el uso de acordeones y la presunta participación de estructuras gubernamentales durante la jornada del domingo 2 de junio. Por el contrario, resaltaron que se trató de un proceso tranquilo, inédito y con buena participación ciudadana, aunque sin ofrecer cifras concretas.
Marcela Ríos, directora para América Latina y El Caribe de IDEA Internacional, subrayó que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE)como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)estuvieron a la altura del reto y reconoció el carácter pionero del ejercicio.
“Vimos un proceso pacífico (…) por lo menos lo que nosotros constatamos hoy día fue un proceso tranquilo y de mucho involucramiento de ciudadanas y ciudadanos que estaban en las casillas”, indicó Ríos.

Ciudadanos cuentan los votos de la elección judicial. Foto: Victoria Valtierra / Cuartoscuro
En tanto, Máximo Zaldívar, otro integrante de la misión, señaló que el uso de acordeones por parte de la ciudadanía generó un “área gris”, pues si bien puede ser una herramienta legítima para entender un proceso nuevo, también podría haber sido utilizado para inducir el voto.
“Ahí le tocará al INE y a las fiscalías electorales identificar si hubo abuso y si existió alguna injerencia política”, precisó.
Respecto a la participación ciudadana, Zaldívar indicó que hubo zonas con baja, media y alta afluencia, especialmente en casillas especiales, pero confió en que el promedio de participación será “satisfactorio”.
La misión internacional evitó dar cifras concretas, pero respaldó el modelo de elección judicial como un avance democrático que vale la pena observar y valorar en el contexto internacional.
Con información de Polemón