Avanza la remodelación y recuperación social del Parque Revolución

Guadalajara, Jalisco; 17 de mayo de 2025. El Gobierno de Guadalajara continúa con los trabajos de remodelación y conservación del Parque Revolución, uno de los espacios públicos más emblemáticos del Centro Histórico. Esta intervención forma parte del conjunto de obras que la administración municipal impulsa de cara al Mundial 2026, en el que Guadalajara será Ciudad Sede y anfitriona del FIFA Fan Festival. El objetivo es mejorar la infraestructura urbana y fortalecer el uso social del espacio público.
El director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz, informó que la inversión total será de 23 millones de pesos, con un plazo estimado de ejecución de cinco meses. Entre las acciones principales se encuentra la renovación del sistema de iluminación con sentido peatonal, así como el mantenimiento integral de bancas, fuentes, juegos infantiles, andadores y áreas lúdicas. “Este espacio tan emblemático es parte fundamental de la imagen de Guadalajara; la intención es conservarlo y mejorar las condiciones en las que se encuentra actualmente”, afirmó.
Las labores incluyen el mantenimiento a pérgolas, bahías de ascenso y descenso de transporte público, revisión de líneas hidráulicas y bombas para asegurar el funcionamiento de las tres fuentes, rehabilitación de zonas de juegos con pintura y limpieza, atención a luminarias y restauración de 61 bancas de concreto y ladrillo. También se contempla la reparación de andadores interiores y banquetas perimetrales, así como la intervención en pérgolas metálicas ubicadas en el entorno del parque.
Durante la ejecución de la obra, el Gobierno de Guadalajara garantiza accesos seguros a la Estación Juárez del Tren Ligero, los cuales permanecen habilitados, señalizados e iluminados para cuidar la integridad de los peatones y usuarios del transporte público. Estas medidas buscan mantener la movilidad y seguridad en una de las zonas con mayor tránsito del Centro.
Además, se mantiene el diálogo con los comerciantes que tradicionalmente se instalaban en el parque. A quienes cuentan con espacios asignados en el Tianguis Cultural y están debidamente formalizados, se les ofreció continuar la venta de sus productos en ese espacio. También se acordó una nueva mesa de trabajo para dar seguimiento a sus planteamientos y asegurar una reubicación ordenada que permita la convivencia armónica en este espacio renovado.