Pichachos recibirá la basura de Guadalajara

En medio de una sesión extraordinaria del Ayuntamiento de Guadalajara, este lunes se acordó que sea el vertedero de Picachos el punto de disposición final de la basura generada en la ciudad durante los próximos 103 días.
"Estuvimos platicando con Zapopan y con Picachos durante varias semanas Para que ellos pudieran hacer la recepción de los residuos y este fin de semana nos pidieron para consolidar este proceso la aprobación de un acuerdo que fue aprobado el día de hoy. Por eso fue la sesión de este día para poder aprobar ese acuerdo que además se aprobó por unanimidad", informó la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
Se firmó un convenio de colaboración con el vertedero para que reciban los residuos de Guadalajara en un periodo que comprende desde el 18 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, es decir los 3 meses de adaptación a este nuevo modelo de GDL Limpia.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, recordó que la producción media al día de basura en el municipio es de mil 800 toneladas, pero desde que tomaron el control el pasado miércoles fue una recolección histórica con 2 mil 704 toneladas por el rezago que se tenía; así dio un corte hasta la fecha de los residuos recolectados en estos primeros cinco días, sumando ya el domingo que antes no se hacía.
"Normalmente los camiones de la limpieza no pasaban en domingo, pero entendiendo que estamos pasando por un proceso que requiere duplicar el trabajo todos los trabajadores de la limpieza y los camiones de limpieza operaron el día domingo recogiendo 1560 t, es decir, que en total hemos recogido en estos primeros cinco días 12 mil 333 t", señaló.
¿Cuánto le costaría al municipio dejar los residuos en Picachos?
Esto puede variar dependiendo las toneladas recolectados por día, pero teniendo una proyección de mil 800 toneladas diarias.
De acuerdo a la Ley de ingresos de Zapopan:
- 2024: 193 pesos por tonelada
- 2025: 202 pesos por tonelada
Los 14 días de diciembre saldrían en 4 millones 863 mil 600 pesos aproximadamente mientras que de enero a marzo de 2025 tendría un costo de 32 millones 724 mil pesos aproximadamente.
Por ello en estos días que son complejos hizo un llamado a la corresponsabilidad para no generar tantos residuos; sobre todo en estas fechas navideñas.
?Con información de Milenio