Oposición recurrirá a Órganos Internacionales por Reforma Judicial: Clemente Castañeda

#



Ciudad de México; 07 de noviembre de 2024. Luego de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaran discutir el proyecto de reforma al Poder Judicial propuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara, los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) han anunciado su intención de llevar el caso a instancias internacionales. Este desacuerdo ha intensificado el debate sobre la autonomía del Poder Judicial y los derechos humanos en México.


Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de MC en el Senado, explicó que el propósito de acudir a organismos internacionales es resarcir el daño que, a su juicio, se ha infringido en la independencia del Poder Judicial y en la protección de los derechos humanos. En un comunicado a través de sus redes sociales, Castañeda reconoció la valentía de aquellos ministros que, según él, defendieron el orden constitucional.


“He reconocido la firmeza de las ministras y los ministros que han levantado la voz a favor del orden constitucional, la autonomía del Poder Judicial y, más significativo aún, los derechos de las personas", expresó Castañeda. Además, adelantó que uno de los próximos pasos será dirigirse a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se analice este caso, dejando claro que "no es momento de rendirse frente al poder”.


Este pronunciamiento llega en un momento crítico para la política judicial en México. La reforma propuesta por González Alcántara ha sido objeto de intensos debates y polarización entre diferentes sectores políticos. Mientras algunos defienden la necesidad de estas reformas para mejorar el sistema judicial, otros, como los partidos de oposición, temen que ello conlleve a una erosión de la independencia judicial y un retroceso en los avances democráticos del país.


El contexto de esta situación también se ve afectado por otras reacciones fuertes, como las declaraciones de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien arremetió contra los ministros y les preguntó si habían sopesado las decisiones que estaban a punto de tomar. Al mismo tiempo, se han publicado ya las convocatorias para la elección de jueces, detallando los requisitos y fechas pertinentes.