En Tlajomulco la recolección de basura no es un foco rojo: Gerardo Quirino

#



Tlajomulco de Zúñiga; 23 de octubre de 2024. En un esfuerzo por mejorar los servicios en el municipio de Tlajomulco, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez ha manifestado una clara intención de priorizar el diálogo y la solución pacífica de conflictos con la empresa encargada de ciertos servicios. 


Quirino destaca la importancia de buscar acuerdos beneficiosos para ambas partes, siguiendo el adagio de que es preferible un buen acuerdo a un mal pleito. La administración municipal espera resultados positivos en los próximos días, enfocándose en crear conciencia corporativa, todo ello en un contexto de colaboración mutua.


A pesar de los retos que enfrenta, el nuevo titular del ayuntamiento señala que la recolección de basura no figura como un problema crítico dentro del municipio. Según Quirino, no existen indicios de alarma en este aspecto, lo cual se contrapone a otras áreas de servicio que sí requieren atención inmediata. “La recolección de basura nunca ha sido un foco rojo en Tlajomulco o sea el foco rojo es el agua, el foco rojo es el tema de los servicios y desde luego el tema de la prevención del delito que es un tema no solo de Tlajomulco pero no aparece en ningún indicador que tenemos que la recolección de basura sea un foco rojo”.


Esto posiciona a Tlajomulco en un panorama peculiar respecto a la gestión de residuos, al menos en comparación con otras problemáticas más urgentes.





Sin embargo, no todos los servicios municipales gozan de la misma estabilidad. Quirino identifica al suministro de agua, la calidad de otros servicios públicos y la prevención del delito como las áreas con mayores desafíos. Estas cuestiones requieren vigilancia constante y medidas efectivas para evitar que se conviertan en crisis. La intención de Quirino y su equipo es abordar estos focos rojos mediante una combinación de innovación, recursos adecuados y políticas sostenibles orientadas a resultados.


Finalmente, la prevención del delito emerge como una prioridad compartida no solo por Tlajomulco sino también por otras localidades que enfrentan similares inquietudes. Abordar esta problemática de manera integral implica la colaboración con diversas instancias gubernamentales y la sociedad civil. La visión a futuro del gobierno municipal subraya la importancia del trabajo conjunto, asegurando que el enfoque sea tanto reactivo como proactivo para garantizar la seguridad ciudadana.