Sergio Chávez impulsa desde Tonalá el SIAPA de la basura

Tonalá, Jalisco; 17 de octubre de 2024. A pocos meses de que expire la concesión de la empresa Caabsa con los municipios de Guadalajara y Tonalá, sigue pendiente la creación de la Agencia Intermunicipal de Manejo de Residuos, también conocida coloquialmente como el "Siapa de la basura".
Esta entidad busca ser una solución integral para la gestión de residuos a nivel metropolitano. No obstante, los nueve alcaldes involucrados aún no han concretado un encuentro para discutir su implementación. La premura de la situación se vuelve cada vez más evidente, ya que los plazos contractuales con Caabsa están próximos a caducar.
Sergio Chávez, impulsor de la iniciativa, ha manifestado su optimismo respecto a la disposición de los alcaldes para avanzar en este proyecto. Según Chávez, la discusión sobre la agencia se retomará en la próxima reunión de seguridad, donde espera que se fijen posturas y se establezca una ruta clara para su puesta en marcha. "Tenemos que prepararlo porque esto no puede parar", señaló, subrayando la urgencia de tener un plan definido antes de que concluya el mes de octubre, especialmente considerando los 60 días restantes de concesión en Guadalajara y los cinco meses en Tonalá.
En declaraciones recientes, el edil de Tonalá reafirmó que, al vencer el contrato con Caabsa en abril, el municipio asumirá el control de la recolección de residuos. Reiteró que no se realizará una nueva licitación para contratar otra empresa que gestione los desechos en su territorio. Esta decisión resalta la determinación del gobierno municipal de tomar las riendas del servicio, buscando probablemente mejoras en su gestión y eficiencia.
En cuanto al interés de Caabsa de recurrir a acciones legales para buscar la renovación de su concesión, basándose en cláusulas contractuales, Chávez Dávalos expresó su esperanza de que los jueces o magistrados no favorezcan los intereses de la concesionaria. Aseguró que, en años recientes, la empresa ha brindado un servicio deficiente, lo que podría influir en las decisiones judiciales y administrativas acerca de la continuidad de su contrato. Así, el desenlace de esta controversia podría definir la futura estrategia de gestión de residuos en la región.