Verónica Delgadillo dará respaldo total a colectivos de búsqueda de personas

Guadalajara, Jalisco; 16 de octubre de 2024.
En respuesta a las recientes denuncias sobre el retiro no autorizado de fichas de búsqueda en Guadalajara, Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, expresó su firme compromiso de colaborar con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y reforzar las medidas destinadas a apoyar sus esfuerzos.
Delgadillo hizo un llamado a reportar estas acciones que contravienen las instrucciones de su administración y prometió investigar cualquier irregularidad reportada. Desde el inicio de su mandato, aseguró que ha dado instrucciones claras para respetar y asistir a los colectivos en su labor.
Delgadillo subrayó la importancia de mantener las cédulas de búsqueda visibles en lugares estratégicos de la ciudad. "Yo di la instrucción de que no fueran retiradas", afirmó. Pidió a los ciudadanos suministrar información sobre cualquier incidente de retiro de fichas para tomar las acciones necesarias.
“Nos ayudaría mucho porque el equipo fue instruido en ese sentido, que se mantuvieran las cédulas de búsqueda”, señaló, haciendo hincapié en su compromiso de trabajar mano a mano con los afectados.
En su administración, la colaboración con los colectivos será una prioridad, destacando la importancia de utilizar herramientas efectivas para ampliar el alcance de la búsqueda. Una de las propuestas clave es la instalación de pantallas en lugares públicos donde puedan proyectarse las fichas de personas desaparecidas, tales como la central de autobuses. "Nosotros creemos que hay que llevar estas proyecciones y estas cédulas a lugares visibles", destacó, reafirmando el apoyo constante de su administración a las familias afectadas.
La presidenta municipal también anunció el fortalecimiento de la unidad de búsqueda y una mayor coordinación con el sistema estatal de videovigilancia, un paso considerado esencial para mejorar la eficacia de las búsquedas.
La iniciativa, asegura Delgadillo, representa una parte esencial de su esfuerzo por garantizar que cada reporte de desaparición se maneje con la urgencia que requiere. Este enfoque permitiría una respuesta más rápida y eficiente, reforzando la cooperación entre diferentes entidades y comunidades locales.
Finalmente, Verónica Delgadillo reiteró su compromiso de mantener su gestión de puertas abiertas para los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. "Nosotros sabemos que lo que necesitamos es seguir trabajando de la mano con las personas que están buscando a uno de sus familiares", concluyó, reafirmando la voluntad de su administración para ofrecer apoyo incondicional y generar espacios donde las voces de los buscadores sean escuchadas y respetadas.