El Financiero se deslinda y da la razón a Andrea Chávez por actos misóginos de colaborador

#



Ciudad de México; 11 de octubre de 2024. La senadora Andrea Chávez presentó el miércoles pasado una denuncia pública acusando a un  colaborador de El Financiero de conducir una campaña misógina en su contra. 


Particularmente, Chávez dirigió sus señalamientos hacia un caricaturista asociado al medio, quien difundió en sus redes sociales una imagen manipulada que desacredita a la legisladora. Esta acción ha suscitado la atención de figuras políticas, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, alimentando un debate sobre los límites de la crítica política y el respeto en los medios de comunicación.


En respuesta a las acusaciones, El Financiero emitió un comunicado en el que deplora el uso de imágenes trucadas para intentar descalificar a cualquier figura pública, ya sea en sus páginas oficiales o en redes sociales. El medio enfatizó su compromiso con los principios éticos del periodismo, señalando que rechaza cualquier manifestación misógina o agresiva contra las mujeres, reiterando su oposición a prácticas que fomenten la desinformación o el odio.


El episodio ha subrayado la creciente responsabilidad que los medios de comunicación y sus colaboradores tienen con respecto a su comportamiento en plataformas digitales. La difusión de la imagen en cuestión, aunque limitada a los perfiles personales del caricaturista, pone de manifiesto el impacto de opiniones personales en la reputación del medio asociado. La situación plantea interrogantes sobre cómo las organizaciones periodísticas pueden manejar mejor las acciones de sus colaboradores fuera del ámbito profesional.


Consciente de la situación, El Financiero ha asegurado a la senadora Chávez que, pese a las diferencias políticas, ella puede confiar en que el medio representa un espacio donde se garantiza un tratamiento digno e imparcial. El periódico reitera su apertura al diálogo y su objetivo de mantener una relación profesional basada en el respeto mutuo.