Propone Clemente Castañeda ampliar estímulos fiscales para la educación

#


 

Ciudad de México; 03 de octubre de 2024. Clemente Castañeda, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que tiene la finalidad de ampliar los estímulos fiscales para fomentar la permanencia y la continuidad de la educación en México.

 

Durante la sesión de este jueves en el Senado de la República, el legislador por Jalisco propuso que para el cálculo del ImpuestoSobre la Renta (ISR) anual de las personas físicas se permitan comodeducciones personales los pagos por servicios de enseñanza desdela educación básica hasta la educación superior. Asimismo, planteóque este estímulo fiscal para las personas cuidadoras circunstancialesde las infancias más allá del parentesco.

 

Actualmente en México estos beneficios solamente son otorgados al contribuyente que pague por servicios a nivel básico y medio superior para sí mismo, para su cónyuge, concubina y para sus ascendientes o sus descendientes en línea recta.

 

“En México hay muchísimos tipos de familia: familias extensasconformadas por diversas generaciones, como tías o tíos, hermanoso hermanas, primas, primos, sobrinas, sobrinos; o bien, familias co-residentes, conformadas por cuidadores circunstanciales que terminan asumiendo el papel de hacerse cargo de las niñas, los niñosy los jóvenes. No contemplarlos en estos beneficios fiscales les arrebata la oportunidad de mejorar la cobertura educativa de las infancias y construir redes de apoyo para que sigan estudiando”, explicó el senador.