Estas serán las monedas conmemorativas que BANXICO lanzará por motivo del mundial de la FIFA 2026

El Mundial de 2026 cada vez está más cerca de iniciar, entre los países sedes, está México, Estados Unidos y Canadá, lo que convertirá a nuestro país en el primero en recibir tres Copas del Mundo en toda la historia.
Este histórico hecho, es algo digno de celebrarse, por lo que el Banco de México (BANXICO) para conmemorar este evento, lanzará una serie de monedas especiales relacionadas al Mundial de 2026.
En total, serán nueve monedas diferentes las que BANXICO lanzará, todas con un diseño, material y valor diferente, las cuales estarán divididas en tres tipos de acuerdo con el metal en el que estarán hechas.
Aunque aún no hay un diseño definido, se dieron a conocer algunas de las características que tendrá cada tipo de moneda:
Primera moneda:
- Valor nominal: 25 pesos
- Forma: circular
- Material: Oro
- Anverso: Al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda «ESTADOS UNIDOS MEXICANOS» formando el semicírculo superior. El marco liso.
- Reverso: Diseño aún sin definir
Segunda moneda:
- Valor nominal: 10 pesos
- Forma: circular
- Material: plata
- Anverso: Al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda «ESTADOS UNIDOS MEXICANOS» formando el semicírculo superior. El marco liso.
- Reverso: Diseño aún sin definir
Tercera moneda:
- Valor nominal: 20 pesos
- Forma: dodecagonal
- Material: Cobre, níquel y zinc
- Anverso: Al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda «ESTADOS UNIDOS MEXICANOS» formando el semicírculo superior. El marco liso.
- Reverso: Diseño aún sin definir
Banxico aún no ha dado a conocer la manera en la que estas monedas podrán ser adquiridas, pero, existen dos posibles formas de que esto suceda.
Según la propuesta establecida en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, estas monedas se realizarían de conformidad con el Artículo 2, Inciso C, de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.
En este artículo se establece que “las monedas metálicas conmemorativas de acontecimientos de importancia nacional, en platino, en oro, en plata o en metales industriales, con los diámetros, leyes o composiciones metálicas, pesos, cuños y demás características que señalen los decretos relativos” son monedas circulantes.
Esto, infiere que las monedas conmemorativas del Mundial de 2026 podrían ser adquiridas de la misma manera que cualquier otra, o sea, a través de alguna transacción en el banco o en cualquier otro comercio.
No obstante, será la Casa de la Moneda la que determine si las monedas circularán de esta forma o si más bien funcionarán como un artículo de colección que se podrá adquirir de otra manera, tal como ha ocurrido con otras monedas conmemorativas en México.
En caso de ser de esta última forma, la adquisición de estas monedas podría hacerse en las sucursales de la Casa de la Moneda ubicadas en la Ciudad de México y San Luis Potosí, o en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Por lo pronto, se espera que sea en el próximo mes de septiembre cuando se dé a conocer todas las características de esta moneda, así como la forma específica de adquirirlas.