Diego Luna manda contundente mensaje a Donald Trump: “Espero me ayuden si me deportan”

Una noche cualquiera en la televisión estadounidense tomó un giro inesperado cuando Diego Luna, actor mexicano con voz pausada y mirada firme, se paró frente a las cámaras de Jimmy Kimmel Live y decidió hablar sin filtros. Y no solo de entretenimiento. Con una mezcla de ironía, valentía y activismo, Luna soltó lo que rápidamente se volvió titular: "Espero me ayuden si me deportan".
Sí, lo dijo en broma. Pero no tanto. Durante su participación como conductor invitado del icónico late night show, Luna aprovechó los reflectores para alzar la voz en contra de las políticas migratorias promovidas por Donald Trump, a quien calificó sin rodeos como símbolo de un discurso autoritario. "Me cuesta entender cómo alguien como él pudo llegar tan lejos", dijo con evidente preocupación. Su comentario no se sintió como un ataque político más, sino como un llamado urgente desde la entraña de un país dividido.
Gael García y Diego Luna sorprenden al aparecer junto a Beto y Enrique de Plaza SésamoX
La gran trayectoria de Diego Luna en Hollywood
Y es que, como mexicano, Luna no llegó a ese escenario solo como actor o estrella de Hollywood. Lo hizo como padre, inmigrante y voz de millones que, con o sin papeles, viven bajo la sombra de un sistema que criminaliza sus sueños. Su presencia fue poderosa. Recordó su historia personal con Los Ángeles -una ciudad que lo recibió tras Y tu mamá también, que vio nacer a su hijo, y que representa para él un espacio de diversidad, lucha y oportunidades-, al mismo tiempo que denunció el clima de miedo que viven muchas familias por las redadas del ICE.
En un monólogo que combinó humor con crítica social, Luna subrayó el papel vital de los inmigrantes en Estados Unidos: "Son quienes construyen, cultivan, enseñan, cuidan y hasta pagan miles de millones en impuestos. Y aún así, se les niega una vía clara hacia la legalización". Con datos duros, recordó que en 2022 los inmigrantes indocumentados aportaron cerca de 100 mil millones de dólaresal país, una cifra que contradice cualquier narrativa de "carga social".
Dodgers se impone al ICE: Se les niega el acceso al estacionamiento del estadioX
La petición de Diego Luna a los migrantes mexicanos
Pero Luna no solo vino a señalar errores. También invitó a la acción: pidió a los televidentes involucrarse políticamente, contactar a sus congresistas y apoyar a organizaciones que defienden los derechos de quienes están en riesgo de ser expulsados de su propio hogar.
Al final, su mensaje fue tan claro como valiente. "La solución ha estado ahí desde hace décadas: reconocer el valor de los inmigrantes y darles un camino digno para quedarse".
Y por si acaso, dejó una advertencia con sabor a sarcasmo, pero también a verdad: "Si me deportan, me echan la mano con el Uber al aeropuerto, ¿no?"
Con información de Marca