Clemente Castañeda exigirá independencia y justicia al nuevo Poder Judicial

Ciudad de México, 3 de junio de 2025.— El senador Clemente Castañeda, legislador de Movimiento Ciudadano por Jalisco, se pronunció este martes sobre la reciente elección de integrantes del Poder Judicial federal, proceso que calificó marcado por “tropelías e ilegalidades”, pero que, dijo, no debe ser impedimento para exigir a los nuevos funcionarios judiciales independencia y apego irrestricto a la legalidad.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Castañeda enfatizó que México reclama justicia con mayúsculas, subrayando que la ciudadanía tiene el derecho de esperar un Poder Judicial que actúe con autonomía, sin subordinación a intereses políticos o facciones partidistas.
“Más allá de la serie de tropelías e ilegalidades que históricamente marcarán la mal llamada reforma judicial, a las personas que integrarán la SCJN y demás cargos judiciales les exigiremos hoy y siempre independencia y cumplimiento estricto de la ley. Nada más y nada menos”, escribió el legislador.
El mensaje del senador emecista refleja una crítica al diseño y desarrollo del nuevo modelo de elección judicial, impulsado por la mayoría oficialista en el Congreso, pero al mismo tiempo apunta a la responsabilidad ineludible de quienes asumirán funciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en los órganos judiciales federales.
Si bien Movimiento Ciudadano ha manifestado una posición crítica ante la reforma judicial aprobada en 2024 —considerada por diversos actores como un retroceso en materia de división de poderes—, Castañeda reconoce la necesidad de mirar hacia adelante y establecer exigencias claras para garantizar un sistema judicial que honre su papel como garante del Estado de Derecho.
Con este posicionamiento, el senador por Jalisco marca una línea clara: no hay espacio para la resignación ni para el entreguismo. Aunque se mantengan cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso, la exigencia ciudadana de justicia y legalidad debe mantenerse firme, como un contrapeso frente a cualquier intento de captura institucional.