Nueve clubes de la Liga Expansión MX acuden al TAS para defender el ascenso

#



Ciudad de México, 28 de mayo de 2025.– En un hecho sin precedentes, nueve equipos de la Liga Expansión MX, presentaron una apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para exigir el respeto al derecho de ascenso por mérito deportivo y denunciar la concentración de poder en el manejo del fútbol nacional. La medida fue respaldada también por clubes como Leones Negros, Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones, Alebrijes, Mineros, Venados y Jaiba Brava.


El recurso legal, presentado desde el 19 de mayo, busca revertir lo que consideran una serie de prácticas injustas que impiden a los clubes competir en igualdad de condiciones. Entre los principales reclamos destacan la eliminación del ascenso y descenso, la falta de representatividad en la toma de decisiones dentro de la FMF y la figura de Mikel Arriola, quien ostenta simultáneamente cargos estratégicos en la Federación, la Liga MX y la Liga Expansión.


Los clubes señalan que la llamada “certificación para ascender” no es más que una simulación jurídica y acusan que han sido sancionados ilegalmente con la retención de subsidios como represalia por alzar la voz. También denuncian un conflicto de interés dentro de la FMF, ya que el Director Jurídico es hermano del presidente ejecutivo de un grupo propietario de dos equipos de la Liga MX.


“La lucha no es solo por nosotros, es por México y por el fútbol”, afirmaron en un pronunciamiento conjunto. “Sin respeto al mérito deportivo, no hay juego; sin reglas claras, no hay deporte; y sin condiciones justas, el fútbol no es para todos”. Los clubes advirtieron que seguirán impulsando esta causa para recuperar la competitividad, la equidad y la credibilidad del balompié mexicano.


Con este paso, los equipos de la Liga Expansión buscan visibilizar una problemática que, según sostienen, favorece a intereses particulares de la Liga MX en detrimento de toda la cadena del fútbol nacional. La resolución del TAS será clave para definir el rumbo institucional del deporte más popular del país.