Presenta Verónica Delgadillo política de vivienda para repoblar Guadalajara

#



Guadalajara, Jalisco; 27 de mayo de 2025. Con el objetivo de atraer nuevamente población a vivir en la capital del estado, el Gobierno de Guadalajara, encabezado por la alcaldesa Verónica Delgadillo, presentó la nueva política pública Vivienda para vivir bien. Frente a vecinas, vecinos, académicos, desarrolladores y representantes de la sociedad civil, Delgadillo destacó que la meta de su administración es habilitar 16 mil viviendas asequibles para el año 2027, con lo que se espera recibir a más de 57 mil habitantes. “Es una política que busca impactar en las personas, mejorar su calidad de vida para que sean más felices, más plenas, y que podamos, de manera transversal, incidir en temas como la seguridad y el bienestar urbano”, señaló.


La estrategia contempla ocho programas que se ejecutarán con una visión de largo plazo, proyectada hasta el año 2042. Uno de ellos es Hogares con corazón, enfocado en familias que habitan en 132 colonias prioritarias, principalmente en la zona de la Barranca de Huentitán, Tetlán, Oblatos y parte del sur del municipio. A través de este programa, las familias que busquen construir unidades habitacionales independientes dentro de la misma vivienda podrán acceder a un apoyo de hasta 50 mil pesos para la compra de materiales como cemento, cal o varilla. Para este 2025 se ha destinado una bolsa inicial de cinco millones de pesos que permitirá beneficiar a 100 familias.


“El plan es que a lo largo de nuestra administración tengamos al menos 300 familias beneficiadas. Hicimos un estudio y definimos ese cinturón territorial porque ahí es donde más se necesita”, explicó Delgadillo. El programa ya recibió su primera solicitud formal y se espera que en los próximos meses se multipliquen los apoyos. La alcaldesa subrayó que el éxito de esta política dependerá del trabajo conjunto con desarrolladores inmobiliarios para lograr la construcción de vivienda económica y media, que frene el éxodo de habitantes hacia otros municipios.


Otra de las vertientes de esta política es el programa Hogar a tu alcance, que impulsa la creación de vivienda económica protegida, es decir, unidades que deberán ser habitadas por quienes las adquieran y no destinadas a renta o reventa. Actualmente, el gobierno trabaja en siete proyectos que suman 434 viviendas bajo esta modalidad, con precios que oscilan entre 600 mil y un millón de pesos.


Como parte del incentivo a desarrolladores, el Gobierno de Guadalajara otorgará un descuento del 100 por ciento en impuestos y derechos municipales proporcional al porcentaje de vivienda protegida que integren en sus desarrollos, siempre que se garantice al menos un 20 por ciento de unidades bajo este esquema. La meta para 2027 es sumar más de mil viviendas económicas protegidas. Con estas acciones, la administración municipal busca construir una ciudad más accesible, solidaria y habitable para las nuevas generaciones.