Presenta Verónica Delgadillo su proyecto de ciudad ante Coparmex

#





Guadalajara, Jalisco; 01 de marzo de 2025. Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, presentó su proyecto de ciudad ante la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) durantePresenta Verónica Delgadillo su proyecto de ciudad ante Coparmex  la reunión de Grandes Empresas. La presentación se enfocó en los planes estratégicos de su administración para mejorar la calidad de vida de los tapatíos, concentrándose en la seguridad, los servicios públicos, y los programas sociales. 


Delgadillo subrayó la importancia de estos ejes, no solo para el desarrollo urbano, sino también para garantizar que la ciudad esté lista para recibir la atención mundial como parte de la Copa del Mundo 2026.

Durante su intervención, Verónica Delgadillo destacó los progresos ya realizados en el sistema de recolección domiciliaria de basura, refiriéndose a la estrategia "Limpia Guadalajara" como un pilar transversal que impacta positivamente en la seguridad, la salud y la economía local. “Una agenda limpia y organizada tiene impactos directos en múltiples aspectos de la vida ciudadana”, declaró Delgadillo. Invitó a los empresarios presentes a sumarse a estos esfuerzos, subrayando que la colaboración resultará en una ciudad más atractiva para la inversión y el turismo, especialmente en el contexto de los eventos masivos que están por venir.


Con miras al futuro, Delgadillo mencionó que se esperan 2.5 millones de visitantes en Guadalajara durante el Fan Fest de la Copa del Mundo, y se anticipa que alrededor de 200 mil espectadores acudan a los partidos en el estadio. Subrayó que las proyecciones de FIFA estiman un total de 5.5 millones de turistas en las tres sedes del torneo: México, Estados Unidos y Canadá. Este flujo masivo de personas representa una oportunidad sin precedentes para el desarrollo económico de Guadalajara, y una prueba del férreo compromiso de la ciudad por brillar en la esfera internacional.


El impacto económico de estos eventos ha llevado al gobierno municipal a invertir fuertemente en infraestructura pública. Delgadillo anunció que este año se destinarán mil 228 millones de pesos a la mejora de espacios públicos, rehabilitación de las unidades de la Cruz Verde, y reparación de calles y banquetas. Estas obras no solo buscan embellecer la ciudad, sino también asegurar que esta esté equipada para manejar el aumento en el tráfico y la actividad que los próximos eventos traigan consigo.