Gobierno del Estado de México Reconoce la Labor de Periodistas en su Aniversario

#


Sultepec, Estado de México. – En una emotiva ceremonia, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, celebró el 213 aniversario de "El Ilustrador Nacional" y el Día del Periodista Mexiquense. Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, destacó la importancia de los medios de comunicación como aliados fundamentales en el proceso de transformación que vive la región.


Durante su intervención, Gómez Castillo afirmó que la instrucción de la Gobernadora ha sido clara: “debemos ser un Gobierno que escucha y atiende”. Resaltó el compromiso de la administración con la libertad de expresión y el bienestar de los mexiquenses, enfatizando que no se cerrarán los oídos ante las necesidades de los periodistas.


“Gobierno y medios de comunicación servimos a un mismo propósito: el bienestar de las y los mexiquenses. Continuaremos abriendo las puertas e impulsando el diálogo para construir el Estado de México que todas y todos queremos”, manifestó.


En el marco de la conmemoración, se recordó la derogación del delito de ultraje del Código Penal estatal, gestionada por el Congreso mexiquense, como un paso hacia la creación de un ambiente favorable para el ejercicio de los derechos humanos. Gómez Castillo también destacó la labor esencial de los periodistas en la vida pública del país, agradeciendo su dedicación y esfuerzo diario.





Asimismo, se mencionó el acompañamiento brindado en los foros organizados por la agrupación 100 Periodistas por el Estado de México, donde se revisó la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. Esta colaboración busca garantizar mejores condiciones para los comunicadores y se traduce en el establecimiento de un módulo de registro al IMSS-Bienestar para ofrecer servicios de seguridad social y asistencia médica gratuita.


Actualmente, el Mecanismo de Protección a Periodistas en el Estado de México atiende a 91 personas con medidas urgentes y planes de protección, lo que representa un aumento significativo en comparación con gestiones anteriores. Desde el inicio de la administración, se ha incrementado el número de medidas preventivas y de protección, con un enfoque en la capacitación de servidores públicos en temas de libertad de expresión y derechos humanos.




La ceremonia también incluyó una Guardia de Honor en la fachada de la casa de José María Cos, creador de "El Ilustrador Nacional", con la presencia de representantes de los tres Poderes del Estado, medios de comunicación, estudiantes y la comunidad en general, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de México con la prensa y su indispensable papel en la sociedad.