Con Claudia Sheinbaum se triplica el desmantelamiento de laboratorios clandestinos

Entre el 1 de diciembre de 2018 y el 2 de septiembre de 2024, el gobierno de López Obrador desmanteló 2,592 laboratorios, es decir, en casi todo el sexenio se aseguraron en promedio 37 por mes. Mientras que en el gobierno de la presidenta Sheinbaum el promedio es de 126, lo que implica un incremento de 232% en los desmantelamientos.
Al presentar el balance semestral de seguridad, el secretario Omar García Harfuch explicó que el desmantelamiento implican grandes pérdidas para el crimen organizado.
“Para combatir la producción de drogas, en 17 estados de la República se han desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. Estos laboratorios destruidos son pérdidas millonarias para las organizaciones criminales y se evita que millones de dosis sean consumidas”, dijo este martes 8 de abril.

Te recomendamos:
En esos laboratorios se han asegurado 65,242 litros y 223,310 kilogramos de sustancias químicas, así como 538 reactores de síntesis orgánica, 334 condensadores y 126 destiladores.
En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se incrementó el desmantelamiento de laboratorios clandestinos. De acuerdo con un informe de la organización Signos Vitales, con cifras de la Defensa Nacional, entre 1990 y junio de 2024 se localizaron de 3,751 laboratorios clandestinos, de los que 2,172 (57.9%) ocurrieron en gestión de López Obrador.
“En las dos administraciones federales anteriores, correspondientes a Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, fueron localizados 887 y 673 laboratorios clandestinos, respectivamente. Sin que la administración de López Obrador llegue a su fin, la localización de estos laboratorios ha crecido en 144.9% respecto de la administración de Calderón”, agrega el informe.
Sinaloa lidera desmantelamientos
Los laboratorios han sido desmantelados en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
En Sinaloa, cuna del Cártel fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán”, se ha decomisado el 8.5% de los laboratorios clandestinos.
Conoce más:
En el gobierno de López Obrador también Sinaloa ocupó el primer lugar en la localización de laboratorios.
“En el último lustro, el 88.4% (1,920) de los laboratorios localizados tuvo lugar en dicha entidad. En las dos administraciones federales anteriores fueron localizados 44 laboratorios clandestinos en promedio por año”, agrega el reporte de Signos Vitales.
Con infromación de Politica Expansión