Golpe a Bukele: Declaran a San Salvador la ciudad MÁS PELIGROSA del mundo

El día de hoy se viralizó un listado publicado por Global Residence Index en el que señalan que San Salvador es la ciudad más peligrosa del mundo en lo que va de 2025.
Este dato contradice al compartido por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ha señalado que, desde la entrada del llamado régimen de excepción, los números de homicidios en todo el país centroamericano han disminuido de manera radical.
Incluso, en su perfil de X compartió una respuesta generada con Grok, la IA de X, en la que afirmaron que El Salvador era el país más seguro de Latinoamérica.
San Salvador, la ciudad más peligrosa en 2025
La cuenta de Global Statistics compartió en X un listado en el que se mencionaron las 40 ciudades más peligrosas en 2025.
La imagen, creada por la consultora Global Residence Index, colocó a San Salvador como la ciudad más peligrosa del mundo, seguida por San Pedro Sulaen Honduras y en tercer sitio ubicó a Caracas en Venezuela.
Otras ciudades que encabezaron los primeros diez sitios fueron
- Tegucigalpa en Honduras
- Damasco en Siria
- Ciudad de Guatemala
- Puerto España en Trinidad y Tobago
- Ciudad del Cabo y Johannesburgo en Sudáfrica
- Belo Horizonte en Brasil.
Según la consultora, el listado se basó en datos que incluyeron números de homicidios, riesgos de secuestro, riesgos en seguridad, muertes por conflictos naturales, accidentes de tráfico e índices de riesgos globales.
Bukele acusa datos falsos en estadísticas y le callan la boca
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó el listado que puso a San Salvador como la ciudad más peligrosa del mundo, asegurando que es falsa.
Bukele aseguró que medios de izquierda en México se dedicaron a difundir un listado con el que pretendieron engañar a internautas:
“Algunos autodenominados de izquierda están compartiendo una tabla falsa sobre las ciudades más peligrosas del mundo. La tabla no puede ser más ridícula, pero de seguro creen que sus seguidores son tontos”.
En su publicación, Bukele compartió el listado, elaborado por una organización de la ultraderecha mexicana, asegurando que eran fuentes oficiales del gobierno.
Ante la negación del mandatario, varios usuarios le compartieron la fuente de origen de la publicación del ranking y una respuesta de Grok que confirmó la veracidad del listado, asegurando que la metodología utilizada por Global Residence Index es confiable.
Con información de Sin Línea