Continúa Gerardo Quirino con rehabilitación de calles y avenidas

Tlajomulco de Zúñiga; 03 de abril de 2025. La intervención y rehabilitación de vialidades, no solo mejora la movilidad de quienes viven y transitan en Tlajomulco, sino que permite elevar la calidad de vida de todas y todos, al contar con mayores medidas de seguridad para los usuarios de las calles, ya sea como peatones y conductores, aseguró el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez al realizar una gira de trabajo por las delegaciones de La Cofradía y Buenavista, así como el fraccionamiento La Noria.
En La Cofradía, Gerardo Quirino, junto con vecinos de la zona, cortaron el listón inaugural de la rehabilitación de 350 metros de la calle Morelos y en la que se invirtieron 5 millones de pesos, como parte de la primera etapa. Esta vialidad, ahora cuenta con pavimentación que respeta el modelo tradicional y tiene huellas de estampado, así como nuevas redes hidrosanitarias, banquetas accesibles y cruceros seguros, además de alumbrado público.
“Vamos a seguir avanzando, es una inversión de 5 millones de pesos, pero vean qué bonito quedó, porque estamos conservando lo tradicional, con el empedrado bonito, con unas huellas para que los carros puedan utilizarlas y tampoco se jodan tanto y las banquetas muy incluyentes, que tengan sus rampas de accesibilidad, que sea fácil para las personas de la tercera edad o personas con algún tipo de discapacidad, poder recorrerlas. Esto, aunado a que le estamos metiendo arbolado también, para que se vea nuestro ambiente más bonito y que puedas salir a tu calle y se siga conservando esa esencia de pueblo, pero, al mismo tiempo, mejor, en cuanto a la vista y condiciones de movilidad, que tenga esta superficie de rodamiento”, detalló el presidente municipal.
Asimismo, Gerardo Quirino y residentes de la delegación Buenavista, presenciaron el inicio de la segunda etapa de la obra de rehabilitación de la calle Mariano Bocanegra y se anunció que habrá una conexión en la calle Eugenio Zúñiga.
En estas dos calles, la inversión será de 8.4 millones de pesos, pues se renovará la red hidráulica y sanitaria, además de pavimentar con concreto hidráulico la primera vialidad y con empedrado y huellas de concreto, la segunda.
Sobre las obras en las calles Mariano Bocanegra y Eugenia Zúñiga, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, explicó que forman parte de un circuito para mejorar la circulación de los vehículos y garantizar mayor seguridad a los peatones, “vamos a dar inicio a la continuidad de la pavimentación de Mariano Bocanegra, en esta segunda etapa que entronca con Eugenio Zúñiga, va a ser concreto hidráulico, dando continuidad a los acabados que tenemos. Vamos a renovar las redes hidrosanitarias, vamos a cambiar lo que haga falta, en cuanto a toma y descarga, para irlas instalando. Revisando las conexiones que estén bien, partiendo de eso vamos a abrir toda la estructura, vamos a meter las bases hidráulicas, el pavimento con concreto hidráulico y las banquetas incluyentes”.
Por último, se iniciaron los trabajos de pavimentación de vialidades en el fraccionamiento Galaxia La Noria, donde se invertirán 9.9 millones de pesos. El presidente municipal resaltó que esta obra no solo mejorará la vialidad, sino que contribuirá a la transformación de la infraestructura urbana en todo el municipio.
“La verdad que estamos contentos, porque es la única forma en que podemos intervenir en fraccionamientos como este de La Noria, que además de tener muchos grandes amigos de y que siempre nos han apoyado porque los he venido a molestar con todo nuestro esfuerzo. Es la mejor forma que podemos hacer porque amor con amor se paga y lo que queremos hacer es, precisamente, que hagamos una intervención lo más amplia posible. Vamos cerrando polígonos grandes en esta etapa, vamos a tener este cuadrante y posteriormente nos va más a ir al lado de La Noria norte, también e iremos avanzado”, concluyó el alcalde.