Eduardo Verástegui replica saludo nazi en evento Trumpista

En un reciente evento de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, el actor y aspirante a político Eduardo Verástegui generó controversia al realizar un gesto que ha sido identificado como un saludo n4zi. Durante su discurso, Verástegui, quien se autodenomina activista "ultra-católico", extendió su brazo derecho en un gesto que recuerda a símbolos históricos asociados con el fascism0.
Este incidente ocurrió un día después de que Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, hiciera un gesto similar en el mismo evento. A diferencia de Bannon, Verástegui es considerado un personaje secundario en el ámbito político estadounidense, buscando mantenerse relevante en un entorno de extrema derecha.
En su intervención, Verástegui criticó al gobierno de Claudia Sheinbaum, llamándolo "socialista" y comparándolo con regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Sin embargo, su discurso ha sido interpretado como un intento desesperado por atención, dado que su candidatura presidencial en México en 2023 fracasó debido a investigaciones por financiamiento ilegal.
A pesar de sus ambiciones, Verástegui enfrenta el desafío de competir con figuras más consolidadas dentro de la derecha mexicana. Su participación en la CPAC ha reforzado la percepción de que es un oportunista que busca defender una causa sin un respaldo significativo. Con planes de organizar una versión mexicana de la CPAC en septiembre, Verástegui continúa intentando posicionarse en un movimiento que, con o sin él, avanza en su agenda de discursos de odi0 y nostalgia por épocas pasadas.