¿Milei le copia a Trump? Argentina anuncia su retiro de la OMS

#



El Gobierno de Argentina, bajo la presidencia de Javier Milei, anunció este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando “profundas diferencias” con el organismo en la gestión de la pandemia de la COVID-19.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que el presidente Mileiinstruyó al canciller Gerardo Werthein para llevar a cabo la salida del país de la OMS.

Según explicó Adorni, la decisión se basa en el descontento con el manejo sanitario durante la pandemia, que incluyó medidas de confinamiento extendido durante el gobierno anterior de Alberto Fernández (2019-2023). Asimismo, cuestionó la independencia del organismo frente a la influencia política de algunos estados.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacionalintervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud“, declaró Adorni.

El portavoz también aclaró que Argentina no recibe financiamiento de la OMSpara la gestión sanitaria, por lo que esta decisión no implicará una pérdida de fondos ni afectará la calidad de los servicios de salud en el país.

Por el contrario, destacó que la medida otorgará mayor flexibilidad para implementar políticas sanitarias adaptadas a las necesidades nacionales y optimizar el uso de los recursos disponibles.

Las críticas del actual gobierno a la gestión de la pandemia durante la administración de Fernández se centran en el prolongado confinamiento impuesto entre marzo y noviembre de 2020, el cual fue flexibilizado gradualmente, pero con restricciones de aforo y movimiento que se extendieron hasta 2021.

Milei sigue los pasos de Trump

Este anuncio se produce dos semanas después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, argumentando que el organismo favorecía a China en la distribución de recursos y decisiones sanitarias.

Trump ya había intentado retirar a EE.UU. de la OMS en 2020, pero la medida fue revertida con la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca en enero de 2021.

La colaboración entre Estados Unidos y la OMS ha sido clave, especialmente durante emergencias sanitarias como la pandemia de COVID-19. Foto: X.

Con información de EFE.