Identifica FGE Jalisco 26 mil números telefónicos de posibles víctimas de call center

Más de 20 mil personas podrían haber sido víctimas de fraude por parte de los presuntos empleados de un call center clandestino ubicado y asegurado en el estado de Jalisco.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó hoy que tras las indagatorias relacionadas con un inmueble asegurado en la colonia Magaña de Guadalajara y que era utilizado como falso call center, se han identificado 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas de fraude de 21 estados de la República Mexicana.
El inmueble, ubicado en la calle José María Lafragua, fue cateado el pasado 14 de enero, donde se aseguraron objetos que podrían haber sido utilizados para la comisión de delitos patrimoniales y además se detuvo a 12 presuntos criminales.
Desde entonces, la vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales ha realizado labores de análisis y seguimiento, logrando identificar libretas con números telefónicos de posibles víctimas en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala.
Debido a la magnitud del caso y la cantidad de números telefónicos involucrados, la Fiscalía de Jalisco no ha podido contactar a la totalidad de las personas afectadas. Por ello, se solicitará la colaboración de las fiscalías estatales en las diferentes entidades del país para coadyuvar en la localización de las víctimas y garantizar la protección de sus derechos.
Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse ALERTA ante posibles llamadas fraudulentas y colaborar con las investigaciones que permitan esclarecer este caso.
Con información de El Debate