Clara Brugada entrega créditos FONDESO para fortalecer economía popular

#



La explanada del Monumento a la Revolución fue el escenario donde la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la primera entrega de créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), una iniciativa diseñada para fortalecer la economía desde abajo y fomentar la autonomía económica, especialmente de las mujeres.

“Hoy, más de 2 mil 400 familias están recibiendo un impulso directo a sus proyectos. Estas iniciativas económicas no solo generarán empleos, sino que demostrarán que la fuerza transformadora de esta ciudad está en los emprendedores de abajo, en las pequeñas empresas que sostienen más del 90% de nuestra economía”, señaló.

La jefa de Gobierno subrayó que FONDESO, creado en 2003 por el entonces jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador, es una institución clave para ofrecer créditos accesibles a quienes han sido históricamente rechazados por los bancos. Según explicó, esta política busca combatir la precarización económica y fomentar la equidad. “Por el bien de todos, primero los pobres. Hoy le decimos ‘arriba los de abajo’, porque la economía popular es la que impulsa a esta ciudad y a todo el país. La economía de esta ciudad la sostienen ustedes, los de abajo: la economía popular, los negocios vecinales, los emprendedores”, puntualizó.

La directora general de FONDESO, Daniela Cordero, fue reconocida como una pieza importante en esta misión. La jefa de Gobierno elogió su compromiso y cercanía con las necesidades del pueblo, resaltando que esta nueva etapa de FONDESO no solo ofrecerá apoyo financiero, sino también acompañamiento técnico para garantizar el éxito de los proyectos financiados.

Entre los presentes estuvo Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico, quien enfatizó la importancia de fomentar el comercio local, y el contador José de Jesús Rodríguez Cárdenas, representante del sector comercial de la capital, que también respaldó la iniciativa.




Autonomía económica para las mujeres: un eje central

Uno de los puntos centrales del discurso de Clara Brugada fue el papel de los créditos como herramienta para lograr la autonomía económica de las mujeres. Señaló cómo las barreras económicas muchas veces limitan a las mujeres en sus proyectos y vidas personales.

“Una mujer empoderada es una mujer que tiene resuelta la vida económica; de lo contrario, puede sufrir violencia y no alzar la voz porque no sabe cómo mantener a su familia”.

El programa, además de los créditos, contempla el otorgamiento de capital semilla para mujeres emprendedoras y proyectos cooperativos que faciliten su incorporación al mercado laboral y reduzcan las cargas domésticas no remuneradas.

La jefa de Gobierno también anunció iniciativas para formalizar la economía informal y promover la inclusión de mujeres en sectores tradicionalmente liderados por hombres.

Un impulso a la economía local

Brugada enfatizó la importancia de las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90% de las unidades económicas en la capital, para el crecimiento económico de la ciudad.

“Queremos estimular a aquellos que cumplen con su crédito para que puedan recibir más apoyos”, indicó, y aseguró que el modelo de FONDESO está basado en la confianza en la capacidad transformadora de los emprendedores.

Finalmente, la mandataria concluyó: “Hoy apoyamos a los emprendedores de abajo para que se conviertan en los empresarios y empresarias del futuro. Arriba los de abajo”.

Fuente: Crónica