Clara Brugada da la bienvenida a las marchas feministas y presenta acciones en favor de las mujeres

Ciudad de México, 25 de noviembre.— En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó una solemne ceremonia en el Palacio del Ayuntamiento. En este evento, la mandataria capitalina no solo recordó la importancia de la lucha contra la violencia de género, sino que también presentó una serie de acciones concretas para garantizar la seguridad, la vida y la dignidad de las mujeres en la capital del país.
Durante su discurso, Brugada reafirmó su compromiso con la causa feminista, movimiento del cual ha sido una figura destacada desde hace más de cuatro décadas. “La lucha por los derechos de las mujeres no es nueva para mí; he estado en ella desde que inicié mi vida política y social. Hoy, desde esta posición, me comprometo a redoblar esfuerzos para que la Ciudad de México sea un lugar seguro, justo y equitativo para todas”, afirmó.
Acciones concretas para garantizar la seguridad de las mujeres
Entre las medidas anunciadas, Brugada destacó la implementación de nuevos refugios para mujeres víctimas de violencia, así como el fortalecimiento de las líneas de atención y denuncia. Además, se lanzará una campaña masiva de sensibilización en escuelas, espacios públicos y lugares de trabajo, con el objetivo de erradicar la normalización de la violencia en todas sus formas.
Otra acción clave será el despliegue de una red de vigilancia y acompañamiento en puntos críticos de la ciudad, además de la capacitación obligatoria de funcionarios públicos en perspectiva de género. “No es suficiente con leyes, necesitamos un cambio de mentalidad, y para ello debemos empezar desde los espacios más básicos: nuestras instituciones y comunidades”, puntualizó la jefa de gobierno.
Bienvenida a las marchas feministas
En un gesto que marcó un precedente histórico, Clara Brugada ofreció su respaldo a las manifestaciones feministas programadas para el día. Desde el Palacio del Ayuntamiento, envió un mensaje de bienvenida a todas las colectivas y mujeres que marcharán por las principales avenidas de la ciudad. “La Ciudad de México es y seguirá siendo un espacio para la expresión libre de las mujeres. Garantizamos respeto a sus derechos, sus demandas y su legítima indignación. Este gobierno está aquí para escuchar y actuar”, expresó.
Para garantizar la seguridad durante las marchas, la mandataria informó que se desplegarán operativos de protección ciudadana, pero sin represión. “El Estado no debe ser un obstáculo para la manifestación, sino un garante de la seguridad y los derechos de quienes exigen justicia”, declaró.
Una vida de lucha feminista
Clara Brugada, quien ha sido parte del movimiento feminista desde los años 80, recordó los desafíos y aprendizajes de su trayectoria en favor de la igualdad de género. Desde su trabajo en organizaciones civiles hasta su actual liderazgo en el gobierno capitalino, Brugada ha centrado su esfuerzo en visibilizar las violencias que enfrentan las mujeres y promover políticas públicas para combatirlas.
“Hoy más que nunca, necesitamos gobiernos comprometidos con las mujeres. Los avances que hemos logrado son fruto de una lucha incansable, pero no podemos bajar la guardia. Cada día debemos esforzarnos para que ninguna mujer más sea víctima de violencia en esta ciudad”, señaló.
Reacciones positivas y expectativa ciudadana
Las acciones y el discurso de la jefa de Gobierno generaron reacciones positivas entre activistas y organizaciones feministas, quienes reconocieron su apertura al diálogo y el compromiso mostrado con las causas de las mujeres. Sin embargo, también enfatizaron la importancia de que las medidas anunciadas se traduzcan en resultados concretos y sostenibles.
“El respaldo simbólico es importante, pero necesitamos ver cambios reales en la seguridad y en la vida de las mujeres”, comentó Ana López, integrante de una colectiva feminista.
En un día marcado por la memoria y la resistencia, Clara Brugada envió un mensaje claro: el gobierno de la Ciudad de México no solo reconoce la importancia de la lucha feminista, sino que se compromete a ser un aliado activo en la erradicación de la violencia de género. En un contexto donde las cifras de feminicidios y agresiones aún son alarmantes, la mandataria apuesta por acciones que buscan garantizar una ciudad más segura, justa y digna para todas las mujeres.