Aumento de asesinatos por arma de fuego en Jalisco

#



Guadalajara, Jalisco; 07 de octubre de 2024. La violencia armada en Jalisco ha experimentado un inquietante incremento en los últimos años, al reflejar un aumento del 49 por ciento en la cantidad de asesinatos por arma de fuego. Esta preocupante tendencia se desprende de las cifras recabadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que revelan un salto significativo en el número de víctimas de homicidios y feminicidios relacionados con armas de fuego en la región.


Durante el periodo de 2015 a 2017, bajo la administración de Enrique Peña Nieto, Jalisco registró un total de 2,253 víctimas de homicidios y feminicidios por uso de armas de fuego. En evidente contraste, entre 2021 y 2023, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, esta cifra se incrementó a 3,361 víctimas. Estos datos dejan en evidencia un panorama cada vez más complejo y desafiante respecto al control y proliferación de armas de fuego en la entidad.


Es importante destacar que los periodos analizados comprenden los últimos tres años de cada administración, con excepción de los años parciales 2018 y 2024 debido a su posición sexenal. Además, la disponibilidad de cifras por parte del Secretariado Ejecutivo comienza desde 2015, imposibilitando así una comparación detallada con los años 2013 y 2014 y sus equivalentes más recientes, 2019 y 2020. Estas limitaciones metodológicas subrayan la necesidad de contar con datos consistentes y continuos para un análisis más certero de la evolución del fenómeno.


A pesar de los esfuerzos de las autoridades por controlar y asegurar las armas de fuego en la región, se sugiere que su proliferación ha jugado un papel determinante en el aumento de la violencia armada en Jalisco. La presencia desenfrenada de armas ilegales plantea desafíos significativos para la seguridad pública y exige una atención urgente y coordinada para frenar esta tendencia y garantizar tranquilidad en la sociedad jalisciense.