Verónica Delgadillo va por renovación de espacios públicos

Guadalajara, Jalisco; 04 de octubre de 2024.
La Alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, hizo entrega oficial de la primera obra de su administración: la rehabilitación de la Calle Calpulalpan, ubicada en el corazón de la ciudad. Delgadillo destacó los beneficios que esta renovación trae para los ciudadanos. La obra, que significó una inversión de 6.3 millones de pesos, es una muestra del compromiso del actual gobierno municipal con la mejora de los espacios públicos.
La renovación de la Calle Calpulalpan, una importante arteria situada en las proximidades del emblemático Parque Morelos, incluyó una renovación a fondo del pavimento, ampliación de banquetas, y mejoras en la infraestructura hidrosanitaria. Además, se optimizó la iluminación de la vía, incrementando tanto la seguridad como la calidad del tránsito peatonal. Estas mejoras precisas hacen que la calle, antes subutilizada como estacionamiento, recupere su valor como un espacio de encuentro y tránsito para los habitantes de Guadalajara.
Durante la entrega de la obra, la alcaldesa Delgadillo enfatizó la importancia de los espacios públicos en la construcción de ciudad y comunidad, señalando que “el espacio público es el espacio en común de las personas; construimos ciudad en el espacio público, y el espacio más democrático son las banquetas.” Con esta declaración, Delgadillo hizo hincapié en la importancia de recuperar estos lugares para el disfrute y uso de todos los ciudadanos, promoviendo una convivencia más inclusiva y accesible.
El proyecto fue concebido con una visión integral que no solo busca la mejora estética de la vía, sino también su funcionalidad y accesibilidad para todos los usuarios, incluyendo personas con movilidad reducida. Este enfoque refleja una visión moderna y sensible hacia las necesidades urbanas actuales, pretendiendo ofrecer un entorno más seguro y atractivo para los residentes y visitantes del centro de Guadalajara.
La entrega de este proyecto marca el inicio de lo que se espera sea una serie de obras enfocadas en revitalizar el espacio público de la ciudad, siguiendo un modelo de desarrollo urbano sostenible y equitativo.