Gerardo Quirino Velázquez: cercanía y eficiencia para Tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga; 27 de septiembre de 2024.
El alcalde electo de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, anunció ayer durante la presentación de su gabinete de gobierno, que llevará a cabo una reingeniería administrativa que busca transformar la manera en que se gestionan los recursos y servicios del municipio.
Quirino Velázquez explicó que la meta es implementar gabinetes por objetivos, descentralización, flexibilidad y eficiencia para optimizar el trabajo con los recursos disponibles. "La reingeniería que planeamos no es solo un cambio organizacional; es un compromiso para hacer más con menos", enfatizó el alcalde.
Durante su presentación, Velázquez explicó que su administración estará compuesta por tres gabinetes específicos. El primero de ellos, el Gabinete de Cercanía y Mejor Calidad de Vida, se enfocará en garantizar y mejorar los servicios públicos básicos que, según él, son fundamentales para el bienestar de los ciudadanos.
Este enfoque en la cercanía busca fortalecer la relación entre el gobierno y la comunidad, reduciendo la burocracia y aumentando la efectividad de las intervenciones municipales.
El segundo gabinete, denominado Económico, estará a cargo de generar las condiciones necesarias para la consolidación de empleos y atraer inversiones al municipio. Velázquez destacó que este gabinete será crucial para el desarrollo económico de Tlajomulco de Zúñiga, ya que busca no solo mantener el empleo actual, sino también atraer nuevas oportunidades de inversión que beneficien a la comunidad en su conjunto. "Con este modelo enfocamos nuestros esfuerzos en objetivos comunes", afirmó, subrayando la importancia de superar una estructura tradicionalmente rígida en la administración pública.
El último gabinete, Estratégico, tendrá la misión de eficientar las herramientas tecnológicas en los procesos de gestión. Este enfoque tecnológico busca agilizar los trámites y facilitar el acceso a la información, haciendo el gobierno más transparente y accesible a los ciudadanos. Velázquez concluyó diciendo que este reordenamiento administrativo no solo modernizará la gestión municipal, sino que también acercará más el gobierno a la gente, respondiendo de manera más eficiente y efectiva a sus necesidades.