Cabeza de Vaca podría ser juzgado, pero sería con la cartera llena; retira MIL 500 mdp de Tamaulipas
Redacción
Señalado, posiblemente será
juzgado, pero todo ello no será con los bolsillos vacíos. Se trata del
gobernador Francisco García de Vaca, de Tamaulipas, pues antes de enfrentar
procesos se “sirvió” con la cuchara grande del presupuesto del estado.
Este caso se dio a conocer
gracias a la calificadora HR Ratings, la cual señala en un informe publicado
por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que el gobierno de Tamaulipas retiró mil
500 millones de pesos que solicitó prestados.
Este préstamo fue pedido por
el gobierno de Cabeza de Vaca en 2020 y tiene un plazo de pago por 20 años, lo
que terminaría de pagarse en octubre de 2040.
“El 11 de noviembre de 2020 el
Estado y Banorte celebraron el contrato de crédito por P$1,500.00m a una
vigencia de hasta 20 años. El 18 de febrero de 2021, el Estado dispuso la
totalidad del crédito», destaca el informe.

La calificadora HR Ratings
detalla que el préstamo solicitado por el gobierno de Tamaulipas se formalizó
en noviembre de 2020, y el retiro se hizo en febrero, una semana antes de que
la FGR acusara al Gobernador de diversos delitos y solicitó su desafuero.
“El Estado contará con un
periodo de gracia de doce meses, por lo que la primera amortización se
esperaría en febrero de 2022 y la última sería en octubre de 2040. Los pagos de
capital se realizarán de manera mensual, consecutiva y creciente a 1.3%. Por
otro lado, el pago de intereses se realizará con base en la TIIE28 más una
sobretasa”, explica HR Ratings.
En su momento, Diputados de oposición
al gobierno de Cabeza de Vaca cuestionaron el endeudamiento, pues aseguraron
que el gobierno estatal no ha aclarado, con detalles y desglose, el destino del
dinero solicitado.
Actualmente, el Congreso de
Tamaulipas echó para abajo las reglas generales aplicables a los procedimientos
de desafuero en contra de Cabeza de Vaca, las cuales buscaban protegerlo de las
investigaciones que se están realizando por parte de la Fiscalía General de la
República (FGR) por diversos ilícitos.