Anticipa Sheinbaum que para el segundo semestre del año habrá recuperación económica
Redacción
La jefa de gobierno Claudia
Sheinbaum ofreció su informe Rendición de Cuentas con Motivo de 28 Meses de una
Ciudad de Innovación y Derechos, en el cual aseguró que se han creado 4,000
unidades económicas más que las que se perdieron por la emergencia sanitaria y
se espera que este año aumente la creación del número de empleos con la
conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlan.
"Con relación a la
reactivación económica, esta ha sido más difícil, sobre todo, en la
recuperación de empleos formales", dijo. "La vacunación masiva nos
permitirá ir avanzando en la reactivación y estimo que el segundo semestre de
este año, estaremos recuperando e inclusive ampliando el número de
empleos".
"La campaña turística
asociada a las conmemoraciones de México-Tenochtitlan. Siete Siglos de Historia,
así como con la permanencia del programa Ciudad al Aire Libre y las facilidades
para el sector de la construcción" también contribuirán a la superación de
la crisis por la pandemia de Covid-19.
Resaltó además los avances en
educación, movilidad, salud, vivienda, agua, así como acciones de Gobierno
digital, seguridad, medio ambiente y atención a Covid-19. "Para la
atención de la emergencia sanitaria se han reorientado 4 mil 700 millones de
pesos; con la vacunación masiva y la reactivación económica se espera crear más
empleos formales este año", insistió Sheinbaum Pardo.
Informó que el 12 de febrero
inició la vacunación de adultos mayores en la Ciudad de México y, a la fecha,
49% de las personas de 60 años y más cuentan con su primera dosis y 11% con la
segunda. "El objetivo es que al 6 de abril se haya inmunizado con su
primera dosis a todos las personas adultos mayores de la capital y que al 11 de
abril comience la aplicación de la segunda dosis", dijo.
"La construcción de una
ciudad libre, democrática, más igualitaria, más justa, una ciudad con niñas,
niños, adolescentes, adultos, viejos con acceso pleno a los derechos sociales,
humanos. Esa es la emoción más grande que nos anima ahora. Estar a la altura de
nuestra historia, de esta grandiosa ciudad, de su gente que todos los días
construye futuro y porvenir; es el cambio más profundo que podemos
heredar", dijo.
Con información de La Política
Online
Hoy asistí a la supervisión de obra de la ampliación de la Línea 5 del @MetrobusCDMX.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 1, 2021
Entre sus beneficios:
Accesibilidad para tod@s
Reducción en tiempos de traslados
Mejoramiento Urbano#MovilidadIntegrada
Les comparto más información: https://t.co/G7uOdj7FlD pic.twitter.com/xQS9c1Bfy0
En tan solo hora y media Línea 5 del Metrobús cruzará toda la CDMX
Imaginaste que podrías cruzar
toda la Ciudad de México en tan solo hora y media, pues con la Línea 5 del
Metrobús podrás hacerlo.
En tan solo 91 minutos podrás
ir a través de siete alcaldías y 28.5 kilómetros de trayecto desde Ríos de los
Remedios, en la alcaldía Gustavo A. Madero, hasta la Preparatoria 1, en
Xochimilco. La ampliación de esta ruta (Las Bombas-Preparatoria 1) entrará en
operación el próximo lunes 3 de mayo.
En un recorrido de
supervisión, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que la Línea 5 se
convertirá en parte de la columna vertebral del transporte público de la ciudad
al unir el norte con el sur en la parte oriente, haciendo competencia con la
Línea 1 del Metrobús, que hace lo mismo, pero en la parte poniente de la urbe.
Si bien la Línea 1 tiene 30
kilómetros de recorrido entre Indios Verdes, en Gustavo A. Madero y El
Caminero, en Tlalpan, la Línea 5 atravesará más alcaldías: Gustavo A. Madero,
Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Se
estima que 95 mil personas se muevan en este nuevo itinerario.
La Línea 5 fue construida
originalmente de Río de los Remedios a San Lázaro, donde se ubica la Terminal
de Autobuses de Pasajeros Oriente (TAPO); en septiembre del año pasado se puso
en operación la primera fase de su ampliación hasta Las Bombas y el 3 de mayo
se habilitará el nuevo tramo ampliado hasta la Preparatoria 1.
La inversión total para la
ampliación desde San Lázaro hasta la Preparatoria 1 fue de 2,154 millones de
pesos (mdp) para la obra civil. El primer tramo tuvo una inversión de 1,711 mdp
para la construcción de 27 estaciones en 14.5 kilómetros y el segundo 443 mdp
para la construcción de siete estaciones en 3.9 kilómetros.
El avance de la obra en el
segundo tramo es de 96% y se calcula que termine la construcción el 19 de
abril, posteriormente del 20 al 30 de abril se realizarán pruebas preoperativas
y se pondrá al servicio de la ciudadanía el 3 de mayo.