Inicia Pfizer ensayos clínicos de su vacuna en menores de 12 años
Redacción
La farmacéutica estadounidense
Pfizer anunció este jueves que ha iniciado ensayos clínicos de su vacuna de
coronavirus en niños de entre 6 meses a 11 años, un paso crucial para obtener
el permiso de las agencias reguladoras para empezar a vacunar a menores y
controlar la pandemia.
Los primeros voluntarios en la
prueba en etapa inicial recibieron sus primeras inyecciones este miércoles,
dijo la portavoz de Pfizer, Sharon Castillo.
La vacuna de Pfizer y BioNTech
fue autorizada por los reguladores de Estados Unidos a fines de diciembre para
personas mayores de 16 años. Casi 66 millones de dosis se habían administrado
en el país hasta el miércoles por la mañana, según datos de los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades.
El ensayo pediátrico, que
incluirá a niños de hasta 6 meses, sigue a otro similar lanzado por Moderna Inc
la semana pasada.
Solo la vacuna de Pfizer y
BioNTech se usa en jóvenes de 16 y 17 años en Estados Unidos. La de Moderna fue
aprobada para personas mayores de 18 años, y aún no se ha autorizado ninguna
inyección contra el covid-19 en niños más pequeños.
Pfizer y BioNTech planean
probar inicialmente la seguridad de su vacuna de dos inyecciones en tres dosis
diferentes (10, 20 y 30 microgramos) en un ensayo de fase I/II de 144
participantes.
Planean ampliarse más tarde a
un ensayo de etapa tardía de 4 mil 500 participantes en el que probarán la
seguridad, la tolerabilidad y la respuesta inmune generada por la vacuna,
probablemente midiendo los niveles de anticuerpos en los sujetos jóvenes.
Castillo dijo que las empresas
esperan tener datos del ensayo en el segundo semestre de 2021.
Mientras, Pfizer ha estado
probando la vacuna en niños de entre 12 a 15 años. La compañía espera tener
datos de ese ensayo en las próximas semanas, aseguró Castillo.
Con información de Proceso