Pese a contraer Codiv-19, no baja la popularidad de AMLO en 2021
Redacción
Pese a las críticas de la
oposición tras contraer Covid-19, la popularidad del presidente Andrés Manuel López
Obrador (AMLO) sigue vigente y no cede en apoyo.
Durante el mes de enero del
año que recién comienza, el tabasqueño mantuvo sus niveles de apoyo ciudadano.
De acuerdo con una encuesta de El Financiero, 61 por ciento de los mexicanos continúa dándole su
aprobación, apenas un punto menos que en diciembre. Mientras que un 36 por ciento
lo desaprueba.
Si algo hay que reconocerle al
mandatario, es que durante toda su gestión nunca ha recibido un apoyo menor al
56 por ciento. Asimismo, luego que diera a conocer el contagio por coronavirus,
el 63 por ciento de los entrevistados dijo estar muy o algo preocupado por su
salud.
En tanto, el 39 por ciento de
los entrevistados expresó una opinión favorable acerca de cómo el gobierno está
manejando la compra de vacunas, mientras que el 36 por ciento, una opinión
desfavorable.
Por otro lado, el 37 por
ciento opinó positivamente sobre la manera en que el gobierno está
administrando las vacunas, frente a otro 37 por ciento que opinó negativamente.
Además, el 21 por ciento de
los consultados opina que el abastecimiento de vacunas en el país es adecuado,
mientras que el 77 por ciento considera que es insuficiente.
De acuerdo con El Financiero,
la encuesta nacional fue realizada por vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos
del 15-16 y 29-30 de enero de 2021. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos
residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de
confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por
ciento.
Con información de Polemón

Afirma
que este mes llegan las vacunas de la OMS
El titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que el Gobierno de México
recibió el oficio del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax, por
sus siglas en inglés), en el que se confirma la asignación de dosis, durante
este mes y el siguiente, del biológico elaborado por AstraZeneca y la
Universidad de Oxford.
El canciller indicó que hoy se
darán a conocer cifras y fechas de esta iniciativa de la que forma parte la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
A la fecha, Covax maneja dos
portafolios con nueve tipos de vacunas cada uno.
Covax es un mecanismo en el
cual participan más de 170 países en busca de tener un acceso equitativo a los
fármacos. México hizo un precontrato por 51 millones de dosis.
Con informador de El Informador