Celebra Calderón reaparición de AMLO: “termina con especulación que no conviene”
Redacción
La reaparición del presidente
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en un video para aclarar su estado de salud
fue celebrado por el ex mandatario Felipe Calderón.
“Qué Bueno que el presidente
publicó ese video. Termina con la especulación que a nadie conviene. Que se
mejore pronto”, indicó Calderón Hinojosa a través de su cuenta de Twitter.
AMLO reapareció tras haberse
contagiado de coronavirus o COVID-19, en un video de alrededor 13 minutos
explicó que se presentaba para que no haya rumores, malos entendidos, ya que se
encontraba bien, pero aún se tenía que guardar.
"Agradecer las muestras
de solidaridad y cariño a los mandatarios colegas del mundo que me hablaron, me
enviaron mensajes, representantes del sector empresarial, de los obreros, de la
academia, hasta adversarios políticos. Les agradezco mucho por la manera en que
expresaron su preocupación. Todavía tengo COVID... Los médicos dicen que está
pasando la etapa crítica”, indicó.
Con información de Político
Qué Bueno que el Presidente @lopezobrador_ publicó ese video. Termina con la especulación que a nadie conviene. Que se mejore pronto.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) January 30, 2021
Critica a López-Gatell por vacuna
Sputnik V
Después de que el pasado 25 de
enero, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunciara el envío de
24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para su aplicación preventiva ante
el virus SARS-CoV-2, diversos personajes políticos y de espectáculos hicieron
públicas sus críticas y desconfianza en torno a la efectividad o seguridad de
esta vacuna rusa.
El ex presidente de México,
Felipe Calderón Hinojosa, se unió esta tarde a las críticas en Twitter ante el
envío de 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik-V, pues expresó en un
tuit que el 11 de agosto de 2020, Hugo López Gatell, titular de la
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que la vacuna no se
puede ni debe ser usada por razones éticas y de bioseguridad, ya que no había
terminado los estudios de Fase 3 satisfactoriamente.
En cuanto a las revisiones de
bioseguridad, la vacuna rusa Sputik V alcanzó el 91,4% de eficacia en el último
punto de control de su los ensayos clínicos de la Fase III en diciembre de
2020, de acuerdo a los resultados presentados en la conferencia organizada el
14 de diciembre el por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de
Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa.
Con información de Infobae