Antes de morir, MAESTRO revisó tareas de sus alumnos en el hospital
Redacción
El homeoffice no tiene
descanso y este profesor lo llevó al extremo cuando, pese a que iba a cirugía
delicada, no dejó su computadora portátil para calificar exámenes de sus alumnos
mientras le realizaban los últimos diagnósticos.
Se trata del maestro Alejandro
Navarro quien mientras esperaba para ingresar a una operación que ponía en
riesgo su vida nunca dejó a sus alumnos.
Sandra Venegas, hija del
profesor decidió compartir al mundo la vocación de su padre sin importar las
dificultades que este pudiera enfrentar.
En la imagen que la joven
publicó en redes sociales hace unos días se observa al señor Alejandro acostado
sobre una camilla, vistiendo una bata y un cubrebocas y calificando las tareas
de sus alumnos en la computadora.
“Él sabía que iba a la sala de
emergencias, por lo que empacó su computadora portátil y el cargador para poder
ingresar”, se lee en la descripción de la publicación.
Sandra también señalo que los
médicos le preguntaban cosas mientras le realizaban algunas pruebas previo a la
operación y el señor Alejandro respondía y continuaba calificando a sus
alumnos.
Desafortunadamente, el maestro
no sobrevivió a su padecimiento.
Cabe señalar que algunos
medios publicaron que había fallecido a causa de Covid-19; sin embargo, Sandra
lo desmintió.
“La última vez que lo vi se la
pasó trabajando las dos horas que lo visité en su casa… Incluso durante una
pandemia, incluso durante una crisis de salud, los maestros se preocupan por
cumplir con sus deberes”, puntualizó la joven.
Con información de 24-Horas
Francia pide no viajar a México
por Covid-19
La embajada de Francia en
México solicitó “enérgicamente” a sus ciudadanos no viajar a territorio
mexicano ante el agravamiento de la crisis sanitaria por Covid-19 en nuestro
país.
El embajador francés
Jean-Pierre Asvazadourian envió una carta vía correo electrónico a miembros de
la comunidad francesa en México en la que alertó sobre los riesgos que
implicaría trasladarse a tierras mexicanas.
“La situación en México ha
vuelto a ser muy grave y debemos ser plenamente conscientes de ello. La
epidemia se ha vuelto a propagar a un ritmo elevado durante varias semanas.
Muchos estados del país están en alerta máxima (incluida la Ciudad de México,
desde el 19 de diciembre). La tasa de ocupación de las camas hospitalarias es
preocupante”, indicó.
Con información de La Jornada